Results for 'Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera'

955 found
Order:
  1. ¿ Debe sustituirse la responsabilidad real por la personal en las deudas hipotecarias?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):145 - 155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Decantando lo pensado: veintidós recensiones sobre obras destacadas de la cultura occidental.Moreno Ortiz & Luis Javier - 2003 - Santa Fe de Bogotá, D.C. [Colombia]: Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  40
    Missing data imputation over academic records of electrical engineering students.Esteban Jove, Patricia Blanco-Rodríguez, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Francisco Javier Moreno Arboleda, José Antonio LóPez-Vázquez, Benigno Antonio Rodríguez-Gómez, María Del Carmen Meizoso-López, Andrés Piñón-Pazos, Francisco Javier De Cos Juez, Sung-Bae Cho & José Luis Calvo-Rolle - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (4):487-501.
    Nowadays, the quality standards of higher education institutions pay special attention to the performance and evaluation of the students. Then, having a complete academic record of each student, such as number of attempts, average grade and so on, plays a key role. In this context, the existence of missing data, which can happen for different reasons, leads to affect adversely interesting future analysis. Therefore, the use of imputation techniques is presented as a helpful tool to estimate the value of missing (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5. La diversidad legislativa civil en nuestro actual Estado plurinacional.Miguel de Almansa Moreno-Barreda - forthcoming - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Virtud y fortuna en Maquiavelo como razón instrumental y contingencia.Luis Javier Orjuela Escobar - 2014 - In López Rivera & Jorge Andrés, El príncipe de Maquiavelo: desafíos, legados y significados. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  65
    La conciencia auténtica en Mario Briceño Irragory o la mixtura utópica en Mensaje sin destino.Luis Javier Hernández Carmona - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):81-88.
    El pensamiento político de Mario Briceño Iragorry está atravesado por profundas pinceladas utópicas. Su preocupación por alertar las trampas de la historia y las manipulaciones de la política, le llevaron a proponer un antidiscurso desde la sensibilidad como código ético y el pasado colonial a..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Horizontes de tiempo y cuidado. Herencias, continuidades y divergencias entre el Barroco hispano y algunas lecturas contemporáneas.Luis Javier Gálvez Aguirre - 2024 - Endoxa 53.
    Este artículo pretende establecer una comparativa de los conceptos de cuidado en dos tiempos distintos, pero en diálogo: de un lado la funcionalidad del cuidado como elemento constitutivo de la subjetividad barroca en la figura de Baltasar Gracián; del otro lado, la caracterización y el vínculo recíproco entre mundo y ethos, pensado eminentemente a partir de Heidegger y Sloterdijk. Sin desestimar las divergencias epocales, no completamente asimilables ni plenamente traducibles entre sí, se busca examinar las condiciones mínimas y compartidas acerca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La contribución de Habermas a la crítica de la tecnocratización de la democracia.Luis Javier Orjuela - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira, Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    El argumento de Hasdai Crescas a favor de un universo infinito y su conexión con el problema del espacio vacío.Luis Javier Cabrera - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    El presente trabajo explora la conexión entre el argumento a favor de un universo infinito del filósofo y rabino barcelonés Hasdai Crescas (ca. 1340-1410) y el problema del espacio vacío. Mi objetivo es señalar de qué manera la refutación sistemática de los argumentos aristotélicos contra la existencia del vacío condujo a Crescas a sostener que el universo es infinito y que más allá de su circunferencia extrema se extiende un espacio vacío ilimitado. Puesto que los argumentos en contra del vacío (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El hombre ético en Spinoza.Luis Javier Agudelo Palacio - 2011 - Escritos 19 (43):351-369.
    La filosofía de Spinoza fue expuesta en su obra más representativa Ética: Demostrada según el orden geométrico, la cual fue publicada en 1677, el mismo año de su muerte. Esta no tiene otro objetivo que orientar al hombre de hoy en la comprensión de sí mismo a través de la comprensión de los afectos. Es por ello que esta reflexión se orienta a partir de lo que propone Spinoza: “No se trata de eliminar los afectos sino más bien de orientarlos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Las transformaciones contemporáneas de lo político y sus problemas de legitimación.Luis Javier Orjuela - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 22:109-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    KANT, Immanuel : Lecciones de Filosofía Moral Mrongovius II. Salamanca: Sígueme. Edición bilingüe de Alba Jiménez.Luis Javier Pedrazuela Idoeta - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:216.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Modelling the hypnotic patient response in general anaesthesia using intelligent models.Esteban Jove, Jose M. Gonzalez-Cava, José-Luis Casteleiro-Roca, Juan-Albino Méndez-Pérez, José Antonio Reboso-Morales, Francisco Javier Pérez-Castelo, Francisco Javier de Cos Juez & José Luis Calvo-Rolle - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (2):189-201.
  15.  9
    De la ontología al arte. Los caminos medievales de la belleza.Fr Luis Javier García-Lomas Gago Osb - 2020 - Isidorianum 29 (1):15-50.
    El presente artículo pretende rastrear los caminos por los que la noción de belleza ha transitado durante el pensamiento medieval, identificando dos grandes líneas de pensamiento: la belleza ontológica y la belleza formal. Ambos vienen a coincidir en la reflexión de Tomás de Aquino, cuya mirada abrirá el camino hacia una reflexión más autónoma del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    Special issue SOCO12.Álvaro Herrero, Václav Snášel, Ajith Abraham, Ivan Zelinka, Bruno Baruque, Héctor Quintián, José Luis Calvo-Rolle, Javier Sedano, Andre de Carlvalho & Emilio Corchado - 2015 - Journal of Applied Logic 13 (2):91-93.
  17.  26
    Sentencia del Tribunal Constitucional 210/2012, de 14 de noviembre: Comentario a cargo de José Luis Martín Moreno.José Luis Martín Moreno - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:71 - 99.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Mechanismic Approaches to Explanation in Ecology.Rafael González del Solar, Luis Marone & Javier Lopez de Casenave - 2019 - In Michael Robert Matthews, Mario Bunge: A Centenary Festschrift. Springer. pp. 555-573.
    The search for mechanisms has been a common practice in scientific research. However, since the empiricist critique of causality, and especially during the second third of the twentieth century, other non-mechanistic perspectives—especially deductivism—gained predominance. But the sustained effort of authors such as Michael Scriven, Mario Bunge and especially Wesley Salmon contributed to restoring the respectability of causality and mechanisms in philosophy of science. Some members of the causal family, usually lumped under the name of “new mechanistic philosophy”, emphasize the description (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  36
    Filosofía y Educación en América Latina.Javier Collado, Mónica Bustamante & Juan-Carlos Moreno - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este texto se hace una introducción y una breve presentación de las distintas contribuciones al dossier. Específicamente, en el texto se precisan los distintos sentidos y perspectivas en los que se han planteado reflexiones filosóficas sobre los distintos aspectos de la educación en América Latina, se muestran algunas líneas temáticas de las reflexiones, se relacionan esas reflexiones con algunos de los planteamientos de la filosofía latinoamericana, se justifica la importancia de continuar y fomentar el trabajo filosófico en este amplio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Camino, nombre de Cristo: Profesión de vivir en fray Luis de León.Luis Jiménez Moreno - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:359-370.
  21.  38
    Rapid tomographic reconstruction through GPU-based adaptive optics.Carlos González Gutiérrez, María Luisa Sánchez Rodríguez, Ramón Ángel Fernández Díaz, José Luis Calvo Rolle, Nieves Roqueñí Gutiérrez & Francisco Javier de Cos Juez - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (2):214-226.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Sistema Tierra y derecho: el razonamiento jurídico y su argumentación en la segunda revolución copernicana.Gabriel Isaac López Porras & Luis Javier Pineda González - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:e18617.
    Científicos del sistema Tierra han demostrado que el planeta es un sistema adaptativo-complejo y que algunos procesos naturales ya no operan en condiciones seguras para preservar la vida. Destaca que poco se ha hecho por explorar las implicaciones en la arena jurídica para responder ante los retos que estas condiciones presuponen para la vida humana y para nuestra supervivencia como especie. Aquí se sostiene que, para mantener el buen funcionamiento planetario, se requiere de una articulación efectiva entre el razonamiento jurídico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  58
    Análisis kantiano del «interés moral».Luis Jiménez Moreno - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:583-594.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  14
    Epistemological analysis of the work social mechanics or theory of human movement, considered in its nature, its effects and its causes, of José Eusebio Caro.Marcos Fidel Barrera Morales Barrera Morales & José Luis Da Silva - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):118-143.
    Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Wittgenstein, Tractatus logico-philosophicus. Traducción, introducción y notas de Luis M. Valdés Villanueva.Luis Fernández Moreno - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (2):235-237.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  28
    La corte interamericana de derechos humanos y la reparación integral a las víctimas, en el marco del conflicto armado en Colombia.Luis Fernando Barrera - 2017 - Ratio Juris 12 (25):69-88.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Europa y los valores vitales espirituales.Luis Jiménez Moreno - 1999 - Diálogo Filosófico 44:275-287.
    Europa se muestra en los modos de vida por su cultura, espíritu que vive hacia la verdad, el bien y la belleza, vital antes que mecánicamente, como manifestación del espíritu. Supera la naturaleza cultivando logos y nomos. Fomenta la capacidad de conocimiento y de valoraciones morales, estéticas y sociales. La vida debe ser culta, pero la cultura tiene que ser vital. Se abre al espíritu de vida culta, intensa y generosa. El vivir humanista europeo afirma un modo espiritual civil, sentir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  50
    Disenso religioso y hegemonía política.Luis A. García Moreno - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ensayo sobre el finalismo histórico de F. Fukuyama.Méndez Moreno & Emilio Luis - 1998 - Cáceres: Universidad de Extremadura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  42
    Karl Popper i la rehabilitació de la teoria de la veritat com a correspondència.Luis Fernández Moreno - 1996 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 25:91-106.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v25-fernandez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La pregunta por la validez de la Constitución.José Luis Serrano Moreno - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M., El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Historia y filosofía en Nietzsche.Luis Jiménez Moreno - 1980 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 1:193-218.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  20
    Ortega, the history, and the sociology of philosophy.José Luis Moreno - 2022 - Cinta de Moebio 73:1-13.
    Resumen: El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comienza explicando las circunstancias históricas en las que escribió nuestro autor. Posteriormente se presentan sus innovaciones, poniéndolas en relación con problemas tratados por Althusser, Skinner, Collins o Bourdieu. Así se propone que Ortega produce innovaciones en la concepción de las carreras en filosofía, en cómo las ideas de articulan en contextos locales, en la visión de la temporalidad de la filosofía y en la visión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Anulación del régimen de ayudas al algodón.José Luis Martín Moreno - forthcoming - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  62
    Cambios de referencia: Kripke y Putnam.Luis Fernández Moreno - 2006 - Critica 38 (114):45-67.
    Una de las objeciones usualmente formuladas contra la teoría causal de la referencia es que ésta no puede dar cuenta de los cambios de referencia que nuestros términos pueden experimentar. El objetivo de este escrito es examinar la posición de dos de los más importantes promotores de la teoría causal de la referencia, Kripke y Putnam, acerca del cambio de referencia. /// One of the most usual objections put forward against the causal theory of reference is that it cannot account (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Denotación/Connotación.Luis Fernández Moreno - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos, Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  65
    El proceso liberador iniciado por Kant.Luis Jiménez Moreno - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8:373-392.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  24
    Putnam, Tarski, Camap und die Wahrheit.Luis Fernandez Moreno - 1992 - Grazer Philosophische Studien 43 (1):33-44.
    Es werden zwei Einwände Putnams gegen die semantische Konzeption der Wahrheit untersucht. Pumam behauptet, nach dieser Wahrheitskonzeption seien die Äquivalenzen der Form (W) logisch notwendig oder logisch wahr, und die Wahrheit eines Satzes hänge von seiner syntaktischen Struktur und davon ab, wie die Welt ist, aber nicht von der Bedeutung des Satzes. Bei der Untersuchung dieser Einwände wird gegen Putnam geltend gemacht, daß Camaps Bestimmung einer Sprache durch semantische Regeln nicht tautologisch ist, und es werden wichtige Gemeinsamkeiten und Unterschiede zwischen (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    (1 other version)Presentation.Luis Fernandez Moreno - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):421-423.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Intensión/Extensión.Luis Fernández Moreno - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos, Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sentido/Referencia.Luis Fernández Moreno - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos, Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Para una filosofía política del cuerpo: estética de la existencia y razón erótica.José Luis Moreno Pestaña - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):581-596.
    En este artículo analizo aportaciones de Michel Foucault y Antoni Domènech, relacionadas ambas con una filosofía política del cuerpo. Para ello estudio sus acercamientos respectivos a la ética clásica, ya sea como una estética de la existencia o como una razón erótica que se opone a una razón inerte. Posteriormente, y tras confirmar sus concomitancias, propongo completarlos con una lectura de El banquete de Platón. Finalmente ejemplifico cómo podría funcionar este programa analizando la conformidad y la resistencia contra la imposición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  55
    Die Undefinierbarkeit der Wahrheit bei Frege.Luis Fernández Moreno - 1996 - Dialectica 50 (1):25-35.
    Dieser Aufsatz befasst sich mit Freges Argumentation gegen die Definierbarkeit der Wahrheit. Ich unterscheide in Freges Argumentation zwei Einwände. Der erste Einwand zielt darauf ab zu zeigen, dass eine Wahrheitsdefinition zirkulär ist; nach dem zweiten Einwand verwickelt uns eine Wahrheitsdefinition in einen unendlichen Regress. Die meisten Autoren, die sich mit Freges Argumentation auseinandergesetzt haben, haben sich hauptsachlich mit diesem zweiten Einwand beschäftigt und ihn als unzutreffend abgelehnt. Nachdem ich Freges Argumentation und die übliche Erwiderung darauf dargestellt und systematisiert habe, untersuche (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  64
    Azorín, pequeño filósofo vitalista.Luis Jiménez Moreno - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:223-242.
    Azorín se confiesa pequeño filósofo. Con discurso sencillo y diáfano contempla fenomenolgicamente los pequeños detalles para conocer la idea de las cosas. Le atrae la belleza, se preocupa por la vida, el paso del tiempo, la dimensión estética, afirmando la vida con intensa sensibilidad y el sentimiento de la naturaleza. Cita preferentemente a Montaigne, Schopenhauer y Nietzsche. Siente el pesimismo, la indolencia de la voluntad y la nada, que refleja en el coloquio de los canes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  50
    Ginzo Fernández, arsenio: Protestantismo Y filosofla. (La recepción de la reforma en la filosofía alemana).Luis Jiménez Moreno - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18:282.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  38
    Isegoría y parresia: Foucault lector de Ión.José Luis Moreno Pestaña - 2013 - Isegoría 49:509-532.
    En este artículo se analiza la lectura de la democracia ateniense realizada por Foucault: en concreto, el comentario de la obra Ión de Eurípides. Posteriormente se discuten las conclusiones del autor mediante la presentación de otras posibilidades de lectura. La argumentación se centra en dos puntos: en primer lugar la relación entre constitución del cuerpo político y legitimidad y, en segundo lugar, la relación entre derechos formales a la participación política y participación efectiva. El artículo resalta el interés de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Locke y Putnam sobre la referencia (Locke and Putnam on Reference).Luis Fernández Moreno - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (1):21-36.
    RESUMEN: La teoría causal formulada por Kripke y Putnam es la teoría semántica dominante de los términos de género natural y, en especial, de los términos de sustancia. La teoría semántica de los términos de sustancia de Locke ha sido, supuestamente, refutada por aquélla. Según Putnam, la teoría de Locke ha pasado por alto dos importantes contribuciones a la semántica, y principalmente a la referencia, de los términos de sustancia, a saber, la contribución de la sociedad y la del entorno. (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)¿Es la referencia deI término “agua” immutable?Luis Fernandez Moreno - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):493-509.
    Algunas de las objeciones más importantes contra la tesis de la incommensurabilidad, especialmente en su versión referencial se basan en la teoría causal de la referencia y, en particular, en la teoría de la referencia de Putnam acerca de los términos de género natural: de estl teoría se sigue que la referencia de los términos de género natural no se ve modificada por cambios en nuestras teorías. En este articulo examino la teoria de la referencia de Putnam y arguyo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  42
    La crítica de Donnellan a la teoría descriptiva de la referencia.Luis Fernández Moreno - 2007 - Análisis Filosófico 27 (1):47-73.
    El objetivo de este artículo es examinar los contraejemplos más importantes formulados por Keith Donnellan frente a la teoría descriptiva de la referencia de los nombres propios, así como presentar una réplica a los mismos. La versión de la teoría descriptiva de la referencia que tomamos en consideración es la propuesta por Searle y Strawson, y en nuestra réplica a los contraejemplos más importantes de Donnellan hacemos hincapié en dos de los tipos de descripciones o propiedades a las que estos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  84
    Los términos de género natural: ¿Ha malinterpretado Kripke la teoría de Mill?Luis Fernández Moreno - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):155-169.
    In a famous passage of Naming and Necessity Kripke summarizes the core of his criticism to the description theory of natural kind terms, taking into account the theory of general terms proposed by Mill, insofar as it is applied to natural kind terms, as a paradigm of that sort of theory. The aim of this paper is to argue that Mill’s generic theory on general terms does not coincide with his theory concerning the sort of general terms that natural kind (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955